MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Horario y fichaje

Todas las personas deben registrar su jornada laboral en Odoo , a través del módulo “Asistencia” , fichando tanto la entrada como la salida cada día. Este registro es obligatorio por ley, tal y como establece el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores , modificado por el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo , que exige a todas las empresas llevar un registro diario de jornada para garantizar el cumplimiento de los horarios y el control de las horas extraordinarias.

Se debe cumplir con la puntualidad , tanto en el inicio de la jornada como en las reuniones programadas, respetando así el tiempo de los demás y la organización del trabajo.

Seguridad y salud en el trabajo

La seguridad es un compromiso fundamental en GRUPO TREBOL ENERGIA. Se exige cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y utilizar los equipos de protección individual siempre que la actividad lo requiera. Cada persona debe informar de manera inmediata a su responsable o al área de Personas y Talento, ante cualquier incidencia, situación de riesgo o infracción detectada.

Además, es responsabilidad de todo el equipo trabajar teniendo en cuenta la información de riesgos de cada puesto y de cada actividad . Esto implica conocer los protocolos preventivos, aplicar las medidas de seguridad establecidas y mantener una actitud responsable y vigilante durante la jornada laboral. Solo así se garantiza un entorno seguro para uno mismo y para los demás.

Código de vestimenta

La imagen del equipo debe reflejar la profesionalidad de una empresa de consultoría. Esto significa que la ropa debe transmitir seriedad, confianza y cuidado personal, tanto en el día a día como en situaciones de contacto con clientes o partners.

Se permite un estilo más casual los viernes , siempre que se mantenga una apariencia adecuada y respetuosa. Queda prohibido el uso de ropa ofensiva o inapropiada, así como prendas con mensajes políticos, comerciales o deportivos. Tampoco se permite el uso de ropa en mal estado (rota, deshilachada o con manchas).

Es importante que la vestimenta se adapte a los distintos contextos laborales. En caso de reuniones imprevistas con clientes, debe asegurarse un aspecto acorde a la imagen que queremos proyectar como consultoría. El equipo puede contar con ropa de recambio en la oficina si lo considera necesario para estas situaciones. 

Zonas de trabajo y espacios comunes

Cada persona es responsable de mantener limpios y ordenados los espacios que utiliza. Esto incluye recoger y limpiar los utensilios al comer en el office, dejar la pica despejada y en buen estado, no abandonar cafés, botellas o restos en las salas de reuniones y cuidar el estado de los baños.

El uso de las salas de reuniones debe hacerse siempre a través del sistema de reservas y cumpliendo con lo solicitado. Es importante respetar las reservas realizadas por otras personas, dejar la sala recogida al terminar y apagar luces, pantallas o equipos que se hayan utilizado. Para cualquier duda o incidencia respecto las salas de reuniones, se debe contactar con el equipo de Office Manager, quien podrá dar soporte y resolver incidencias.

El uso de las zonas comunes es libre, pero siempre bajo el principio de responsabilidad: cada uno debe hacerse cargo de lo que ensucia o utiliza, para que todos podamos disfrutar de un entorno cuidado.

Relaciones con clientes


Todas las personas representan la imagen de la empresa, por lo que se espera un comportamiento profesional, eficiente y respetuoso. La manera en la que nos comunicamos y atendemos a los clientes impacta directamente en la percepción de la compañía, por lo que debemos cuidar tanto la forma como el fondo.

Es fundamental dar respuesta a las solicitudes en un plazo máximo de 24 horas , incluso si solo se trata de un acuse de recibo o de informar que la consulta está en proceso. Esto transmite compromiso, agilidad y fiabilidad.

Además de la rapidez en la respuesta, es importante cuidar la comunicación escrita y oral , utilizando un lenguaje claro, correcto y sin expresiones que puedan resultar ofensivas o ambiguas. En reuniones o llamadas, se recomienda escuchar de manera activa, tomar notas de los compromisos adquiridos y confirmar los siguientes pasos para evitar malentendidos.

La presencia personal y digital también forma parte de la atención al cliente. La puntualidad en las reuniones, la preparación previa de materiales y un aspecto profesional acorde con nuestra actividad de consultoría son esenciales para transmitir confianza.

Uso de herramientas informáticas

El uso de sistemas y aplicaciones debe ser siempre responsable. Está prohibido instalar software no autorizado, descargar programas sin licencia, utilizar los recursos tecnológicos en beneficio propio o realizar un uso abusivo que pueda dañar la seguridad o la reputación de la empresa

Todas las comunicaciones realizadas a través de los sistemas corporativos (correo electrónico, mensajería, plataformas internas) deben mantener un tono profesional, respetuoso y acorde a los valores de la compañía.

Asimismo, cada persona es responsable de proteger sus accesos, mantener contraseñas seguras y no compartir credenciales con terceros,  así como bloquear su ordenador cuando no se esté utilizando para evitar accesos indebidos. El uso correcto de la tecnología es clave para garantizar la continuidad de la actividad, la seguridad de la información y la imagen de la organización  

Medio ambiente

GRUPO TREBOL ENERGIA desarrolla su actividad desde el respeto y el compromiso con la sostenibilidad, minimizando el impacto de nuestras operaciones y ayudando a los clientes en su transición energética. Este compromiso no solo depende de la estrategia corporativa, sino también de los pequeños gestos diarios de cada persona del equipo. 

Algunos ejemplos son:

  • Separar los residuos en los contenderos de reciclaje disponibles en la cocina.
  • Apagar las luces de las salas cuando hayamos finalizado reuniones y nuestros equipos al finalizar la jornada.
  • Reducir el uso de papel priorizando lo digital, e imprimiendo solo lo necesario.
  • Cerrar bien los grifos.
  • Utilizar transporte sostenible y optar por materiales reutilizables frente a los de un solo uso.

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que la actividad lo requiera. No utilizarlos supone un incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

Informar inmediatamente a tu responsable o al área de salud laboral para que pueda ser evaluada y corregida.

Aquella que sea ofensiva, inapropiada o con mensajes políticos, comerciales o deportivos. También ropa de baño, chanclas de plástico o prendas en mal estado. Ropa de verano como pantalones cortos. 

Los viernes se podrá venir con ropa más casual, pero siempre respetando una imagen profesional acorde con la actividad de consultoría.

¿Qué normas debo seguir en el office y zonas comunes?

Mantener la higiene, limpiar lo que utilices y no dejar productos perecederos en la nevera al final de la semana. Además, es importante dejar la pica siempre en buen estado, sin platos, cuchillos ni restos de comida. La cafetera requiere vaciar el cajón después de su uso para mantenerla limpia y en correcto funcionamiento.

Hacer un uso responsable de los recursos (electricidad, agua, papel) y siguiendo las buenas prácticas ambientales establecidas, como por ejemplo apagando pantallas y equipos al finalizar la jornada, reducir el uso de papel, separando adecuadamente el papel, del plástico y de los orgánicos...

Última actualización: 10 de febrero de 2025